Social media
Carta social media
Una carta, ¿para qué?
Facebook, Twitter, Google+, Instagram, Pinterest, YouTube, Vine… pero también LinkedIn, Viadeo…. Para ser visible y aumentar el compromiso hacia su marca, es necesario estar presente en las redes sociales.
Pero no se trata de improvisar su toma de palabra. Para entablar el diálogo y dar de qué hablar, se necesita una fase de ajuste. ¿Su objetivo? Concebir un documento de referencia que lo guiará paso a paso en su estrategia social media.
Concretamente, ¿cómo es una carta social media?
Es un bonito entregable que le será útil a todos los actores (internos o externos) que gravitan en torno a sus proyectos editoriales. Permite simplemente garantizar el buen funcionamiento de sus redes sociales.
Su carta hace un balance de todo lo existente y define su estrategia de intervención. En ella encontraremos:
-
un informe de la situación: auditoría de su e-reputación, benchmarks, objetivos, audiencias
-
la elección y la articulación de las redes sociales en las cuales concentrarse
-
la definición de su toma de palabra en cada red: tono, estilo, contenidos y formatos, iconografía…
-
el flujo de trabajo
-
el calendario de toma de palabra
-
la producción de roadmaps piloto
-
la definición de KPIs
¡Un documento único, preciso y eficaz para que todos trabajen de forma concertada!
¡Déjenos seducirlos!
Para Los Navegautores, lo importante es concebir un discurso coherente, adaptado a cada red y a su audiencia. Es la clave para involucrar a su comunidad y sobre todo para seducirla.
Google+